¿Cómo puedo superar el miedo a hablar en público?
Respuesta de Craig N. Sawchuk, Ph.D., L.P.
El miedo de hablar en público es una forma frecuente de ansiedad. Puede ir desde sentirte un poco nervioso hasta sentir un miedo extremo y pánico. Es posible que intentes no hablar en público, o que lo hagas con las manos y con la voz temblorosas. Pero si te preparas, practicas y pides ayuda si es necesario, puedes superar tu miedo.
Estas medidas pueden ayudar:
- Conocer el tema. Mientras mejor comprendas de lo que estás hablando, y más te interese el tema, es menos probable que te equivoques o te desvíes del tema. Y si te despistas, podrás volver a encaminarte rápidamente. Tómate un momento para pensar en hasta cinco preguntas que la audiencia podría hacer y prepara las respuestas.
- Organizarte. De forma anticipada, planifica detalladamente la información que quieres presentar. Esto incluye cualquier elemento de utilería o ayuda visual. Mientras más organizado estés, menos nervioso estarás. Utiliza un resumen en una ficha pequeña para mantenerte encaminado. Si es posible, visita el lugar donde hablarás, revisa los equipos y practica el discurso antes de la presentación.
- Practicar, practicar y practicar. Practica la presentación varias veces. Hazlo con personas con las que te sientes cómodo y pide que aporten comentarios. También podría ser útil practicar con algunas personas que no conozcas tanto. Tal vez quieras hacer un video de tu presentación para poder verlo y buscar formas de mejorar.
- Desafiar las preocupaciones específicas. Cuando algo te de miedo, el miedo puede ser más grande que la amenaza real. Haz una lista de lo que te preocupa. Luego haz una lista de otras cosas que podrían pasar e incluye cualquier evidencia que indique que tu miedo se hará o no realidad. Reflexiona sobre cómo te ha ido en presentaciones anteriores.
- Imaginar que alcanzas el éxito. Imagina que la presentación salió bien. Los pensamientos positivos pueden aliviar la preocupación sobre tu desempeño social y ayudarte a sentir menos ansiedad.
- Respirar profundamente. Puede ser muy tranquilizador. Respira lento y profundo dos veces o más antes de subir al estrado y durante tu discurso. La mayoría de las veces, el pico de ansiedad se da al inicio de la presentación y suele disminuir en unos pocos minutos.
- Centrarte en el material, no en la audiencia. Las personas principalmente prestan atención a la información, no a la forma en que se presenta. De hecho, cuando los presentadores están ansiosos, tienden a sobrestimar la medida en que las demás personas notan su estrés. Es posible que la audiencia no se dé cuenta de lo nervioso que estás. Si la audiencia se da cuenta de que estás nervioso, podría alentarte y querer que tu discurso sea un éxito.
- No temer a un minuto de silencio. Si te pierdes en lo que estabas diciendo o comienzas a sentirte nervioso y la mente se te pone en blanco, podría parecer que has estado en silencio durante una eternidad. En realidad, probablemente sean solo unos segundos. Y si fuera más tiempo, es probable que a la audiencia no le moleste que hagas una pausa para pensar en lo que has dicho. Simplemente respira lenta y profundamente un par de veces.
- Celebrar tus éxitos. Luego de tu discurso o presentación, date una palmadita en el hombro. Puede que no haya sido perfecta, pero lo más probable es que tú seas mucho más crítico contigo mismo que tu audiencia. Verifica si alguna de tus preocupaciones específicas sucedió. Todos cometemos errores. Considera cualquier error que hayas cometido una oportunidad para mejorar tus habilidades.
- Buscar apoyo. Únete a un grupo que ofrezca apoyo a personas que tengan dificultades para hablar en público. Un recurso eficaz es Toastmasters International, una organización sin fines de lucro con capítulos locales que se centran en capacitar a las personas para hablar y liderar bien.
Si no puedes superar el miedo solo con práctica, considera buscar ayuda profesional. La terapia cognitivo conductual es un enfoque basado en habilidades que puede aliviar el miedo de hablar en público.
Otra opción es que tu médico u otro profesional de atención médica te recete un medicamento tranquilizante que puedas tomar antes de hablar en público. Si el profesional de atención médica te receta un medicamento, pruébalo antes de la próxima vez que debas hablar en público para saber cómo te afecta.
Sentir nervios o ansiedad por hablar en público es normal, pero también puede ser motivador. El miedo de hablar en público es una forma de ansiedad de rendimiento, junto con el miedo escénico y la ansiedad por exámenes.
Sin embargo, las personas con ansiedad por rendimiento grave que incluye ansiedad intensa en otras situaciones sociales pueden tener trastorno de ansiedad social, también llamado fobia social. Las personas con trastorno de ansiedad social pueden beneficiarse de la terapia cognitivo conductual, de los medicamentos o de ambos.
With
Craig N. Sawchuk, Ph.D., L.P.
April 13, 2025
- Social anxiety disorder. In: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders DSM-5-TR. 5th ed. American Psychiatric Association; 2022. https://dsm.psychiatryonline.org. Accessed Dec. 2, 2024.
- 90 tips from Toastmasters. Toastmasters International. https://www.toastmasters.org/About/90th-Anniversary/90-Tips. Accessed Dec. 2, 2024.
- Stein MB, et al. Social anxiety disorder in adults: Treatment overview. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 2, 2024.
- Schneier FR et al. Social anxiety disorder in adults: Epidemiology, clinical features, assessment, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 2, 2024.
- Social anxiety disorder. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/psychiatric-disorders/anxiety-and-stressor-related-disorders/social-anxiety-disorder?query=public%20speaking. Accessed Dec. 2, 2024.
See more Expert Answers