Descripción general

La enfermedad de la válvula pulmonar es un tipo de enfermedad de las válvulas cardíacas. Afecta la válvula que está entre la cavidad inferior derecha del corazón y la arteria que lleva la sangre a los pulmones. Esa arteria se llama arteria pulmonar. La válvula se llama válvula pulmonar.

Si la válvula pulmonar está dañada o afectada por la enfermedad, no funciona como debería. Esto cambia la manera en que la sangre fluye del corazón a los pulmones.

Tipos de enfermedades de la válvula pulmonar:

  • Estenosis de la válvula pulmonar. La válvula se estrecha. Esto reduce el flujo sanguíneo del corazón a la arteria pulmonar y los pulmones.
  • Regurgitación de la válvula pulmonar. Las hojuelas de la válvula pulmonar no se cierran completamente. La sangre regresa hacia la cavidad inferior derecha del corazón, que se conoce como ventrículo derecho.
  • Atresia pulmonar. Esta afección está presente al nacer. Esto significa que se trata de un defecto cardíaco congénito. La válvula pulmonar no está formada. En su lugar, se forma una lámina de tejido sólida que obstruye el flujo sanguíneo desde el costado derecho del corazón. La sangre no puede ir a los pulmones a recoger oxígeno.

Síntomas

Los síntomas de la enfermedad de la válvula pulmonar dependen de la afección específica y en qué medida se ve bloqueado o modificado el flujo de sangre. Algunos bebés nacen con enfermedad de la válvula pulmonar. Los síntomas podrían notarse poco después del nacimiento. Pero, a veces, los síntomas no se perciben hasta una edad más avanzada.

En general, la enfermedad de la válvula pulmonar causa los siguientes síntomas:

  • Dolor en el pecho.
  • Falta de aire en reposo o cuando estás activo o acostado.
  • Fatiga.
  • Desmayos.

Los bebés que nacen con enfermedad de la válvula pulmonar pueden tener un color de piel azulado o grisáceo debido a niveles bajos de oxígeno. Según el color de piel, estos cambios pueden ser más difíciles o más fáciles de notar.

Cuándo debes consultar a un médico

Pide una cita para un control de salud si tú o tu hijo presentan los siguientes síntomas:

  • Falta de aire.
  • Dolor en el pecho.
  • Desmayos.

Llama al 911 o al número de emergencia local si tienes un dolor repentino o inexplicable en el pecho.

El diagnóstico y tratamiento rápidos de la enfermedad de la válvula pulmonar pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones.

Causas

Generalmente, las enfermedades de la válvula pulmonar son el resultado de una afección cardíaca que se desarrolla antes del nacimiento, llamada defecto cardíaco congénito. Pero la enfermedad de la válvula pulmonar puede aparecer más adelante en la vida como una complicación de otra enfermedad.

Para entender cómo se produce la enfermedad de la válvula pulmonar, podría ser útil saber cómo funciona la válvula.

La válvula pulmonar es como una puerta de un solo sentido desde la cavidad inferior derecha (ventrículo derecho) del corazón hacia los pulmones. Normalmente, la sangre fluye desde esa cavidad a través de la válvula pulmonar hacia los pulmones. La sangre recibe oxígeno en los pulmones para trasladarlo al cuerpo.

Cuando la válvula pulmonar no funciona como debería, el corazón tiene que esforzarse más para bombear sangre a los pulmones. Este esfuerzo adicional puede causar el engrosamiento del ventrículo derecho.

Factores de riesgo

Factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad de la válvula pulmonar:

  • Una afección cardíaca presente al nacer, también llamada defecto cardíaco congénito. Algunos defectos cardíacos congénitos afectan la forma de la válvula pulmonar y su funcionamiento.
  • Síndrome carcinoide. Esta afección ocurre cuando un tumor canceroso poco frecuente envía sustancias químicas hacia el torrente sanguíneo. Puede causar una enfermedad cardíaca carcinoide, que comúnmente daña las válvulas pulmonar y tricúspide.
  • Lesión en el tórax. Una lesión en el tórax, por ejemplo, debido a un accidente de tráfico, puede causar daños que deriven en la regurgitación de la válvula pulmonar.
  • Sarampión alemán o rubéola. Tener rubéola durante el embarazo aumenta el riesgo de que el bebé presente estenosis de la válvula pulmonar.
  • Infección de la membrana que recubre el corazón y las válvulas cardíacas o endocarditis. Esta afección puede dañar la válvula pulmonar. El abuso de drogas intravenosas aumenta la predisposición de una persona a la endocarditis.
  • Síndrome de Noonan. La causa de esta afección son cambios en los genes. La estenosis de la válvula pulmonar es una complicación cardíaca común en personas con síndrome de Noonan.

Feb. 25, 2025

Living with enfermedad de la válvula pulmonar?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Heart & Blood Health support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Heart & Blood Health Discussions

Nazir Khan
Statin discontinued due to neuropathy. What are some alternatives?

379 Replies Fri, May 09, 2025

Errol, Alumni Mentor
Questions about the Use of a Trelegy Machine

68 Replies Sat, May 03, 2025

See more discussions
  1. Heart valve diseases: Symptoms. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/heart-valve-diseases/symptoms. Accessed Sept. 13, 2024.
  2. Pulmonary valve stenosis. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/congenital-heart-defects/about-congenital-heart-defects/pulmonary-valve-stenosis. Accessed Sept. 13, 2024.
  3. Stout K. Clinical manifestations and diagnosis of pulmonic stenosis in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 12, 2021.
  4. Single ventricle defects. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/congenital-heart-defects/about-congenital-heart-defects/single-ventricle-defects#.Vjp3INiFPmI. Accessed May 12, 2021.
  5. Ami TR. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Sept. 4, 2024.
  6. McElhinney DB, et al. Reintervention and survival after transcatheter pulmonary valve replacement. Journal of the American College of Cardiology. 2022; doi:10.1016/j.jacc.2021.10.031.
  7. Stout K. Natural history and treatment of pulmonic stenosis in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 12, 2021.
  8. Heart valve diseases: Types. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/heart-valve-diseases/symptoms. Accessed Sept. 13, 2024.
  9. Topol EJ, et al., eds. Pulmonary valve interventions. In: Textbook of Interventional Cardiology. 8th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 13, 2024.
  10. Stout KK, et al. 2018 AHA/ACC Guideline for the management of adults with congenital heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019; doi:10.1161/CIR.0000000000000603.
  11. Libby P, et al., eds. Tricuspid, pulmonic, and multivalvular disease. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 13, 2024.
  12. Pulmonary valve repair and replacement. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/pulmonary-valve-repair-pulmonary-valve-replacement/about/pac-20385090. Accessed Sept. 13, 2024.
  13. Pulmonary valve stenosis. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pulmonary-valve-stenosis/symptoms-causes/syc-20377034. Accessed Sept. 13, 2024.
  14. Noonan syndrome. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/noonan-syndrome/symptoms-causes/syc-20354422. Accessed Sept. 13, 2024.
  15. Heart valve disease. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-valve-disease/symptoms-causes/syc-20353727. Accessed Sept. 13, 2024.
  16. Otto CM, et al. 2020 ACC/AHA guideline for the management of patients with valvular heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology. 2021; doi:10.1016/j.jacc.2020.11.018.