Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limita tu búsqueda

  1. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-10 de 11 doctores disponibles

  1. Sanjay P. Bagaria, M.D.

    Sanjay P. Bagaria, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Biopsia del ganglio centinela, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Quimioterapia intraperitoneal, Cáncer suprar...renal, tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, Melanoma, Sarcoma, Cáncer de mama, Mesotelioma, Carcinoma de células de Merkel, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice

  2. Staci E. Beamer, M.D.

    Staci E. Beamer, M.D.

    1. cirujano cardiotorácico
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, Cirugía de hiperhidrosis, Cirugía toracoscópica asistida por video, Esofagectomía, quimioterapia intr...aperitoneal hipertérmica, resección de la pared torácica, lobectomía robótica, Timectomía, decorticación, Simpatectomía torácica endoscópica, plicatura de diafragma, parálisis diafragmática, Hiperhidrosis sin otra indicación, Miastenia grave, Cáncer de esófago, Cáncer de pulmón, Mesotelioma, Neumotórax, Infección pulmonar con hongos, enfermedad pleural, tumor en el timo, tumor de la pared torácica, costilla fracturada

  3. Sara K. Daniel, M.D.

    Sara K. Daniel, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    cirugía citorreductora, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Gastrectomía, Cáncer de estómago, Tumor del estroma... gastrointestinal, sarcoma retroperitoneal, Mesotelioma, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice, neoplasia mucinosa del apéndice

  4. Tri A. Dinh, M.D.

    Tri A. Dinh, M.D.

    1. ginecólogo
    2. ginecólogo oncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, Cirugía laparoscópica, Colostomía, Histerectomía robótica, Ovariectomía, Colposcopia, Histerectomía a...bdominal, histerectomía mínimamente invasiva, Histerectomía, Ablación endometrial, Miomectomía robótica, Examen pélvico, cirugía por endometriosis, polipectomía, Biopsia en cono del cuello uterino, Dispositivo intrauterino, Histeroscopia, vaginectomía, Vulvectomía, extracción de remanentes de ovario, traquelectomía, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Procedimiento de escisión electroquirúrgica con aro de alambre, histeroscopía diagnóstica, Laparoscopía diagnóstica, Cirugía de tumor pélvico, Resección de trompa de Falopio, Cirugía de reducción de masa, Biopsia de endometrio, Toma de muestras de los ganglios linfáticos, ablación con láser, Terapia de embolización, Cirugía abdominal, cirugía abdominal de invasión mínima, Cirugía ginecológica, Biopsia vaginal, Síndrome de Lynch, Tumores anexiales, Cáncer de endometrio, Cáncer cervical, Neoplasia maligna de vagina, Neoplasia maligna de la vulva, quiste ovárico, Leiomiosarcoma, Infección con el virus del papiloma humano (VPH), Pólipos uterinos, Fibromas uterinos, Endometriosis, Liquen escleroso, Adenomiosis, Atrofia vaginal, Cáncer de trompa de Falopio, displasia vulvar, anomalía uterina, síndrome de ovario remanente, Hemorragia postmenopáusica, Cáncer del peritoneo, Adenocarcinoma, Cáncer ginecológico, Sequedad vaginal sin otra indicación, Quistes cervicales, Quiste de Bartolino, Mutación de gen brca, vulvitis, Neoplasia intraepitelial cervical de grado 2, Neoplasia intraepitelial cervical de grado 3, Verrugas genitales, Leiomioma, Hiperplasia

  5. Emmanuel M. Gabriel, M.D., Ph.D.

    Emmanuel M. Gabriel, M.D., Ph.D.

    1. cirujano general
    2. cirujano oncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía suprarrenal mínimamente invasiva, Cirugía por cáncer de mama, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Toma ...de muestras de los ganglios linfáticos, Mastectomía con preservación del pezón, Linfadenectomía, cirugía abdominal de invasión mínima, Cirugía para el melanoma, Melanoma, Sarcoma, Cáncer de mama

  6. Candace F. Granberg, M.D.

    Candace F. Granberg, M.D.

    1. urólogo pediátrico
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, Cirugía mínimamente invasiva, Cirugía laparoscópica, Preservación de la fertilidad, quimioterapia int...raperitoneal hipertérmica, Cirugía reconstructiva, Espina bífida, Rabdomiosarcoma, Disfunción neurogénica de la vejiga, Cálculo renal, Nefroblastoma, Cáncer testicular, Testículo no descendido sin otra indicación, Hipospadias, Reflujo vesicouretral, obstrucción en la uretra, Obstrucción en la unión ureteropélvica, Extrofia de la vejiga, Torsión de testículo

  7. Travis E. Grotz, M.D., M.S.

    Travis E. Grotz, M.D., M.S.

    1. cirujano oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Tratamiento de cáncer, Cirugía robótica, Cirugía mínimamente invasiva, Cirugía laparoscópica, Colectomía, Colecistectom...ía, Esplenectomía, cirugía citorreductora, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Cirugía por sarcoma de tejido blando, resección de intestino delgado, Paracentesis, cirugía hepática de invasión mínima, cirugía pancreática de invasión mínima, pancreatectomía, resección de hígado, cirugía hepática de invasión mínima, ablación de tumor de tejido blando, Gastrectomía, electroporación irreversible, Tumor carcinoide, Sarcoma del tejido blando, Cáncer recurrente, Cáncer de estómago, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, trombocitopenia inmune, Sarcoma, Agrandamiento del bazo, sarcoma retroperitoneal, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice, Cáncer colorrectal en etapa 4

  8. Carrie L. Langstraat, M.D.

    Carrie L. Langstraat, M.D.

    1. ginecólogo
    2. ginecólogo oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía mínimamente invasiva, Quimioterapia, Biopsia del ganglio centinela, Histerectomía robótica, Histerectomía abdom...inal, histerectomía mínimamente invasiva, estadificación quirúrgica mínimamente invasiva, Exenteración pélvica, Biopsia en cono del cuello uterino, cirugía que no afecta la fertilidad, vaginectomía, Vulvectomía, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Cirugía ginecológica, Germinoma, Tumores anexiales, Cáncer de endometrio, Cáncer cervical, Neoplasia maligna de vagina, Neoplasia maligna de la vulva, Cáncer de ovario, quiste ovárico, Displasia cervical, Endometriosis, Cáncer de trompa de Falopio, displasia vulvar, Cáncer del peritoneo, Cáncer ginecológico

  9. Stephanie F. Polites, M.D., M.P.H.

    Stephanie F. Polites, M.D., M.P.H.

    1. cirujano pediátrico
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía mínimamente invasiva, Adrenalectomía, Nefrectomía, Cirugía laparoscópica, Cirugía laparoscópica de incisión úni...ca, toracotomía, Cirugía torácica, Ovariectomía, Preservación de la fertilidad, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Cirugía por sarcoma de tejido blando, Cirugía de tumor pélvico, Toracoscopia, resección de hígado, Cirugía abdominal, reparación de hernia diafragmática, resección de la pared torácica, procedimiento de Nuss, Funduplicatura de nissen, resección de un tumor, Miotomía esofágica, reparación de hernia hiatal, Cirugía de pulmón, Cirugía para acceso vascular, traqueobroncoplastia, Cáncer, Neuroblastoma, Rabdomiosarcoma, Trauma pediátrico, Malformaciones venosas, Cáncer suprarrenal, Tumor adrenal benigno, Sarcoma del tejido blando, Nefroblastoma, Neoplasia del riñón, Germinoma, Cáncer recurrente, Acalasia, Enfermedad por reflujo gastroesofágico, carcinoma hepatocelular, Hernia hiatal, Hernia diafragmática, Sarcoma, Nevo angiomatoso cutáneo, hernia diafragmática congénita, Tumores anexiales, malformación vascular congénita, malformación pulmonar congénita, Sarcoma de Ewing, Osteosarcoma, Cáncer de ovario, secuestro broncopulmonar, tumor en el hígado, tumor mediastinal, malformación linfática, Quilotórax, Teratoma, tumor en el hígado, Obstrucción linfática, tumor en el pulmón, tumor de la pared torácica, Traqueomalacia

  10. Matthew W. Robertson, III, M.D.

    Matthew W. Robertson, III, M.D.

    1. ginecólogo
    2. ginecólogo oncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, Cirugía mínimamente invasiva, Cirugía laparoscópica, Histerectomía vaginal, Histerectomía robótica, O...variectomía, Histerectomía abdominal, histerectomía mínimamente invasiva, Ablación endometrial, Ligadura de trompas, Miomectomía robótica, Examen pélvico, cirugía por endometriosis, Dispositivo intrauterino, Vulvectomía, extracción de remanentes de ovario, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Procedimiento de escisión electroquirúrgica con aro de alambre, Cirugía de tumor pélvico, Resección de trompa de Falopio, Cirugía de reducción de masa, Biopsia de cuello uterino, Biopsia de endometrio, Biopsia vulvar, Extendido vaginal, ablación con láser, Terapia de embolización, Cirugía abdominal, cirugía abdominal de invasión mínima, Cirugía ginecológica, Biopsia vaginal, Muestra vaginal, ablación de fibroides uterinos, Síndrome de Lynch, Cáncer de endometrio, Cáncer cervical, Neoplasia maligna de vagina, Neoplasia maligna de la vulva, Cáncer de ovario, quiste ovárico, Infección con el virus del papiloma humano (VPH), Pólipos uterinos, Fibromas uterinos, Endometriosis, Liquen escleroso, Adenomiosis, Cáncer de trompa de Falopio, displasia vulvar, anomalía uterina, síndrome de ovario remanente, Hemorragia postmenopáusica, Cáncer del peritoneo, Adenocarcinoma, Cáncer ginecológico, Quistes cervicales, Quiste de Bartolino, Mutación de gen brca, Neoplasia intraepitelial cervical de grado 2, Neoplasia intraepitelial cervical de grado 3, Verrugas genitales, Hiperplasia

Investigación

Designated as a comprehensive cancer center by the National Cancer Institute, Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center is defining new boundaries in cancer research, including the use of hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) for pancreatic and stomach cancers. Mayo Clinic surgeons also are refining the use of robotic surgery for cytoreduction surgery (CRS). Robotic surgery often reduces hospital stays and recovery time for many people.

Publications

See a list of publications about hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) by Mayo Clinic doctors on PubMed, a service of the National Library of Medicine.

May 23, 2025
  1. Hyperthermic intraperitoneal chemotherapy. NCI Dictionary of Cancer Terms. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/hyperthermic-intraperitoneal-chemotherapy. Accessed April 3, 2025.
  2. Van der Speeten K, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: HIPEC technologies. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-024-15513-4.
  3. Bhatt A, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Epithelial ovarian cancer. Annals of Surgical Oncology. 2023; doi:10.1245/s10434-023-13932-3.
  4. Kusamura S, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Pseudomyxoma peritonei. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-024-15646-6.
  5. Hübner M, et al. 2022 Peritoneal Surface Oncology Group international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Colorectal cancer. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-023-14368-5.
  6. Hübner M, et al. Guidelines for perioperative care in cytoreductive surgery (CRS) with or without hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): Enhanced recovery after surgery (ERAS) society recommendations — Part I: Preoperative and intraoperative management. European Journal of Surgical Oncology. 2020; doi:10.1016/j.ejso.2020.07.041.
  7. Hübner M, et al. Guidelines for perioperative care in cytoreductive surgery (CRS) with or without hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): Enhanced recovery after surgery (ERAS) society recommendations — Part II: Postoperative management and special considerations. European Journal of Surgical Oncology. 2020; doi:10.1016/j.ejso.2020.08.006.
  8. Gearing PF, et al. Perioperative nutritional assessment and interventions in patients undergoing cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): A systematic review. European Journal of Surgical Oncology. 2023; doi:10.1016/j.ejso.2023.02.015.
  9. Chen D, et al. Risk factors for postoperative complications in patients undergoing cytoreductive surgery combined with hyperthermic intraperitoneal chemotherapy: A meta-analysis and systematic review. International Journal of Colorectal Disease. 2024; doi:10.1007/s00384-024-04741-5.
  10. Lewis AL, et al. Anesthesia for cytoreductive surgery with heated intraperitoneal chemotherapy. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 3, 2025.
  11. Ramirez PT, et al., eds. Hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC). In: Principles of Gynecologic Oncology Surgery. 2nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 3, 2025.
  12. Hagberg C. Anesthesia and surgery for cytoreductive surgery with hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC). In: Perioperative Care of the Cancer Patient. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 3, 2025.
  13. Karimi M, et al. Challenges following CRS and HIPEC surgery in cancer patients with peritoneal metastasis: A comprehensive review of clinical outcomes. Frontiers in Surgery. 2024; doi:10.3389/fsurg.2024.1498529.
  14. Tsolakidis D, et al. Evaluating the impact of hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) on interval and secondary debulking in ovarian cancer: A systematic review. Cancers. 2025; doi:10.3390/cancers17050904.
  15. Yang G, et al. Postoperative follow-up compliance and survival analysis in pseudomyxoma peritonei patients treated with CRS and HIPEC: A six-year retrospective study. World Journal of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1186/s12957-024-03598-w.
  16. Morgan RB, et al. Quality of life after cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy: A narrative review. Digestive Medicine Research. 2020; doi:10.21037/dmr-20-153.

Hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC)