Departamentos y especialidades
Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.
Departamentos donde se trata este trastorno
Áreas donde se investiga este trastorno
Investigación
Los investigadores de Mayo Clinic estudian cómo la telangiectasia hemorrágica hereditaria afecta la nariz, el cerebro, los pulmones, el aparato digestivo y el hígado. También evalúan la acción de los medicamentos antiangiogénicos. Estos medicamentos evitan la formación de vasos sanguíneos y controlan los sangrados abundantes relacionados con la telangiectasia hemorrágica hereditaria. Incluyen bevacizumab (Avastin), que se administra por vía intravenosa. También incluye medicamentos por vía oral, como pazopanib (Votrient), pomalidomida (Pomalyst) y tacrolimus (Prograf, Protopic, otros).
Mayo Clinic recluta a personas para el estudio del Consorcio de Malformaciones Vasculares Cerebrales. Mayo Clinic también recluta pacientes para un biorrepositorio de muestras de sangre que pueda ayudar a los investigadores a encontrar mejores opciones de diagnóstico, pronóstico y tratamiento para esta enfermedad poco frecuente.
Publicaciones
Consulta una lista de publicaciones sobre la telangiectasia hemorrágica hereditaria escritas por los médicos de Mayo Clinic en PubMed, que es un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.