Estadificación del cáncer de mama

La clasificación del cáncer de mama en estadios ayuda a predecir las probabilidades de curación y a identificar las mejores opciones de tratamiento para tu tipo particular de cáncer.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Después de descubrir que tienes cáncer de mama, el médico decidirá qué análisis adicionales podrían ser útiles para saber si la enfermedad se ha propagado fuera de la mama. Este proceso, denominado «estadificación del cáncer de mama», proporciona información sobre el grado de la enfermedad.

El estadio del cáncer de mama ayudará al médico a determinar qué tratamientos podrían ser más beneficiosos para ti.

Los estadios del cáncer de mama

Los estadios del cáncer de mama se indican con números romanos que varían de 0 a IV; el 0 indica un cáncer de mama no invasivo o contenido dentro de los conductos galactóforos. Los números más altos indican un cáncer más invasivo. En el cáncer de mama de estadio IV, también llamado «cáncer de mama metastásico», el cáncer se ha expandido a otras partes del cuerpo.

El sistema de estadiaje del cáncer sigue evolucionando y se complejiza a medida que los médicos mejoran el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.

Información que ayuda a determinar el estadio del cáncer de mama

El médico determina el estadio del cáncer de mama considerando lo siguiente:

  • El tamaño del tumor
  • Si las células cancerosas se han propagado a los ganglios linfáticos debajo del brazo (ganglios linfáticos axilares)
  • Si las células cancerosas se han propagado a otras partes del cuerpo
  • Que tan agresivas parecen las células cuando se las observa con un microscopio (grado del tumor)
  • Si las células cancerosas tienen receptores de las hormonas estrógeno y progesterona
  • Si las células cancerosas tienen una mutación genética que las hace producir la proteína HER2 en exceso
  • Los resultados de las pruebas del perfil de expresión génica (Oncotype DX, MammaPrint, otros)

Pruebas y procedimientos utilizados para diagnosticar el estadio del cáncer de mama

Para recopilar información sobre tu cáncer, tu médico utiliza una variedad de fuentes, incluidas las siguientes:

  • Examen físico. Para reunir la información necesaria, el médico te hará preguntas sobre tus antecedentes médicos, te hará un examen físico minucioso y revisará todos los exámenes que se te hayan hecho. Esto también puede incluir una revisión de los resultados de la biopsia del tumor o del área sospechosa.
  • Informe de patología. Si ya te has sometido a una cirugía para extirpar el tumor y los ganglios linfáticos cercanos, tu médico utilizará el informe de patología para determinar la etapa del cáncer y planificar el tratamiento.
  • Pruebas que evalúan las células cancerosas. Las células del tumor, recogidas durante un procedimiento de biopsia o durante la cirugía para extirpar el tumor, se analizan en un laboratorio para determinar la agresividad de las células y si son sensibles a las hormonas. Otras pruebas sofisticadas pueden determinar qué mutaciones genéticas están presentes en las células. No todas estas pruebas son necesarias en todos los casos. Tu médico te ayudará a determinar qué pruebas son necesarias según tu situación particular.
  • Análisis de sangre. Ningún análisis de sangre puede decirte en qué etapa del cáncer te encuentras, pero pueden darle a tu médico una idea sobre tu estado de salud general y pistas sobre qué otras pruebas de estadiaje podrían ser útiles. Los análisis de sangre pueden incluir un hemograma completo y una prueba de química sanguínea, que evalúa la función renal y hepática.
  • Pruebas de imágenes del pecho. La mamografía, la ecografía y la resonancia magnética del pecho le brindan a tu médico más información sobre tu cáncer y ayudan a determinar si es necesario realizar pruebas de imágenes adicionales.
  • Pruebas de imágenes adicionales. Se pueden utilizar pruebas de imágenes adicionales para buscar células de cáncer mamario que se hayan propagado a otras áreas del cuerpo. Sin embargo, no todas las personas con cáncer mamario necesitan estas pruebas, así que pregúntale a tu médico qué es lo mejor para ti.

    Las pruebas de imágenes adicionales pueden consistir en gammagrafías óseas, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y tomografías por emisión de positrones.

La mayoría de las personas con un nuevo diagnóstico de cáncer mamario no necesitan todas las pruebas de imágenes disponibles. Tu médico seleccionará las pruebas necesarias en función de tu situación. En particular, si el tumor es pequeño y el cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos, las pruebas adicionales pueden ofrecer pocos beneficios, y conllevan costos adicionales y un riesgo de complicaciones.

Feb. 12, 2022 See more In-depth

Ver también

  1. Mamografía tridimensional
  2. Irradiación mamaria parcial acelerada
  3. Disección de los ganglios linfáticos axilares (de las axilas)
  4. Procedimientos de biopsia
  5. Conceptos básicos de la sangre
  6. Gammagrafía ósea
  7. Braquiterapia
  8. Prueba para detectar genes BRCA
  9. Cáncer de mama
  10. Breast Cancer
  11. Quimioprevención del cáncer de mama
  12. Herramienta de educación sobre el cáncer mamario
  13. Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del cáncer mamario
  14. Prevención del cáncer de mama
  15. Infographic: Breast Cancer Risk
  16. Evaluación del riesgo de cáncer mamario
  17. Tratamientos complementarios y supervivencia del cáncer de mama
  18. Cirugía de cáncer de mama
  19. Tipos de cáncer de mama
  20. Linfedema relacionado con el cáncer de mama
  21. Implantes mamarios y cáncer
  22. Evaluar bultos en las mamas
  23. Nódulos mamarios
  24. Resonancia magnética de las mamas
  25. Reconstrucción mamaria mediante cirugía con colgajos
  26. Reconstrucción mamaria con implantes
  27. Autoexamen de mamas para la toma de conciencia sobre el cáncer de mama
  28. Análisis de sangre oncológicos
  29. Programa para sobrevivientes de cáncer
  30. Quimio concentrada
  31. Quimioterapia
  32. Quimioterapia y caída del cabello: qué esperar durante el tratamiento
  33. La quimioterapia y el sexo: ¿está bien tener relaciones sexuales durante el tratamiento?
  34. Quimioterapia para el cáncer de mama
  35. Náuseas y vómitos durante la quimioterapia: la prevención es la mejor defensa
  36. Rayos X de tórax
  37. Hemograma completo
  38. Mamografía mejorada con contraste
  39. Formas de sobrellevar el dolor después de la cirugía mamaria
  40. Vacuna contra la COVID-19: ¿Debo cambiar mi cita para el mamograma?
  41. Exploración por tomografía computarizada
  42. Tejido mamario denso
  43. ¿La soja afecta realmente el riesgo de cáncer de mama?
  44. Los barcos dragón y el cáncer mamario
  45. Cierre estético plano
  46. Prueba genética para la detección de cáncer mamario
  47. Análisis genéticos para el cáncer de mama: impacto psicológico y social
  48. Cáncer de mama positivo para HER2: ¿qué es?
  49. Terapia hormonal para el cáncer de mama
  50. Terapia de inyección intralesional
  51. Tumorectomía
  52. Enjuague bucal mágico
  53. Mamografía
  54. Pautas para mamografías: ¿qué son?
  55. Mastectomía
  56. ¿Qué es el cáncer mamario? Un experto lo explica.
  57. Linfadenectomía inguinal de invasión mínima
  58. Mastectomía radical modificada
  59. Detección molecular mamaria por imágenes
  60. Resonancia magnética
  61. Biopsia de mama guiada por resonancia magnética
  62. Secreción por el pezón
  63. Mastectomía con conservación del pezón
  64. Cirugía oncoplástica conservadora de la mama
  65. PALS (Pets Are Loving Support, "las mascotas son un apoyo cariñoso")
  66. Paulas story A team approach to battling breast cancer
  67. Pink Sisters (Hermanas rosas)
  68. Mamografía por emisión de positrones (MEP)
  69. Exploración por tomografía por emisión de positrones
  70. Medicina de precisión para el cáncer de mama
  71. Mastectomía profiláctica
  72. Radioterapia
  73. Radioterapia para el cáncer de mama
  74. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  75. Biopsia de ganglios centinelas
  76. Mastectomía con conservación de piel
  77. Biopsia estereotáctica de mama
  78. Grupos de apoyo
  79. Biopsia quirúrgica
  80. La larga carrera contra el cáncer
  81. Protector de tiroides: ¿Necesito uno durante una mamografía?
  82. Biopsia de mama guiada por tomosíntesis
  83. Ecografía
  84. biopsia de ganglio linfático centinela para detectar el melanoma
  85. Mamografía para detección del cáncer de mama: qué debes esperar
  86. Resonancia magnética
  87. Bajar de peso luego del cáncer mamario
  88. Radiografía