Imprimir Descripción general Radioterapia intraoperatoria Agrandar la imagen Cerrar Radioterapia intraoperatoria Radioterapia intraoperatoria Durante la radioterapia intraoperatoria, la radiación se envía a los sitios donde se necesita. En la radioterapia intraoperatoria, la dosis puede ser mucho más elevada que con la radioterapia estándar. La radioterapia intraoperatoria es un tratamiento de radiación que se realiza durante la cirugía. Esta permite dirigir radiación al área objetivo al tiempo que afecta lo menos posible al tejido circundante. Se utiliza para tratar tipos de cáncer difíciles de extirpar mediante cirugía. También cuando existe la preocupación de que puedan quedar pequeñas cantidades de cáncer oculto. La radioterapia intraoperatoria se suele combinar con radioterapia estándar. La radioterapia estándar se suele realizar antes de la cirugía. En la radioterapia intraoperatoria se aplican dosis más altas de radiación que en la radioterapia estándar. No siempre se pueden utilizar dosis tan altas durante la radioterapia estándar porque existe la posibilidad de que la radiación afecte los órganos cercanos. La radioterapia intraoperatoria ayuda a mantener los órganos cercanos lejos de la radiación.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic Por qué se haceLa radioterapia intraoperatoria puede utilizarse para tratar muchos tipos de cáncer. Es especialmente útil para tipos de cáncer difíciles de extirpar por completo durante la cirugía y tipos de cáncer situados cerca de estructuras y órganos sensibles. Algunos ejemplos son el cáncer en la pelvis y el abdomen. La radioterapia intraoperatoria también puede ser útil en áreas en las que el cáncer ha reaparecido después de otro tratamiento. RiesgosAl igual que lo que ocurre con la mayoría de los procedimientos médicos, la radioterapia intraoperatoria supone riesgos. Aunque suele ser segura, los efectos secundarios más comunes son los siguientes: Problemas con la cicatrización de la incisión quirúrgica. Lesiones y cicatrices en el tejido que rodea el área de tratamiento, denominadas fibrosis. Daño a los nervios, es decir, neuropatía. Estrechamiento de los conductos del cuerpo que están cerca del área de tratamiento. Por ejemplo, los intestinos o los conductos que llevan la orina de los riñones a la vejiga, llamados uréteres, pueden estrecharse debido a la radioterapia intraoperatoria, lo cual se conoce como estenosis. Una abertura u orificio inusual que se forma entre dos partes del cuerpo, es decir, una fístula. Cómo prepararteLa preparación para la radioterapia intraoperatoria suele consistir en la realización de estudios por imágenes. Estos pueden incluir una ecografía, tomografía computarizada o imágenes por resonancia magnética. Los resultados de estas pruebas se utilizan para crear imágenes detalladas del área que se tratará. El equipo de atención médica, compuesto por el cirujano y el radioncólogo, utiliza esas imágenes para planificar la cirugía y la radioterapia intraoperatoria. Esta planificación permite administrar altas dosis de radiación al cáncer al tiempo que se reduce la cantidad de radiación que llega al tejido sano. Qué esperarLa radioterapia intraoperatoria tiene lugar durante la cirugía. Muchas personas que se someten a la radioterapia intraoperatoria también reciben radioterapia estándar antes de la cirugía. Luego, durante la cirugía, se utiliza la radioterapia intraoperatoria para administrar directamente al cáncer una dosis de radiación superior a la que es posible con la radioterapia estándar. En función de la planificación del tratamiento, la radioterapia intraoperatoria se centra cuidadosamente en el área específica que necesita tratamiento. ResultadosTras la radioterapia intraoperatoria, es posible que tenga citas de seguimiento para controlar los resultados. En estas citas pueden realizarse estudios por imágenes para comprobar si el cáncer ha desaparecido. Habla con el equipo de atención médica sobre la atención de seguimiento. Escrito por el personal de Mayo Clinic Radioterapia intraoperatoria - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Médicos y departamentos Feb. 27, 2025 Imprimir Mostrar referencias Tepper JE, et al., eds. Intraoperative irradiation. In: Gunderson & Tepper's Clinical Radiation Oncology. 5th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 20, 2024. Jethwa KR, et al. The use of intraoperative radiation therapy in the management of locally recurrent rectal cancer. Seminars in Colon and Rectal Surgery. 2020; doi:10.1016/j.scrs.2020.100763. Mitin T. Radiation therapy techniques in cancer treatment. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 20, 2024. Jethwa KR (expert opinion). Mayo Clinic. Dec. 16, 2022. Radiation therapy and you: Support for people with cancer. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/patient-education/radiation-therapy-and-you. Accessed Nov. 20, 2024. Relacionado Carcinoma de plexo coroideo Craneofaringioma Radioterapia intraoperatoria Noticias de Mayo Clinic Teamwork and a new nickname inspire patient through pancreatic cancer treatment April 19, 2024, 03:07 p.m. CDT Mayo Clinic Minute: Breaking through radiation therapy myths July 26, 2023, 04:00 p.m. CDT Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Radioterapia intraoperatoriaInformaciónMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. PRC-20304585 Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Radioterapia intraoperatoria