Descripción general

¿Qué es la disfunción eréctil? Explicación de un experto de Mayo Clinic

Infórmate más con el Dr. Matthew J. Ziegelmann

Soy el Dr. Matthew Ziegelmann, urólogo en Mayo Clinic. En este video, hablaremos sobre los conceptos básicos de la disfunción eréctil. ¿Qué es? ¿Quién puede tenerlo? ¿Cuáles son los síntomas, los diagnósticos y los tratamientos? Ya sea que busques respuestas para ti o para un ser querido, estamos aquí para darte la mejor información disponible. La disfunción eréctil, también conocida como impotencia, es la dificultad para alcanzar y mantener una erección. Algunas personas pueden sentir vergüenza de hablar de esto. Se ha reportado que más de la mitad de los hombres de entre 40 y 70 años tiene algún tipo de disfunción eréctil. Saber que no solo te pasa a ti puede ser reconfortante. Tener problemas con la erección de vez en cuando generalmente no es motivo para preocuparse. Pero los problemas continuos pueden provocar estrés, afectar la confianza en uno mismo y contribuir a problemas en las relaciones. A veces, pueden ser un síntoma de una afección subyacente. Lo importante es que, si tienes disfunción eréctil, deberías hablarlo con tu médico, incluso si te da vergüenza, porque disponemos de diferentes formas de tratar la disfunción eréctil eficazmente. La disfunción eréctil la pueden causar problemas físicos o problemas psicológicos. La excitación sexual es un proceso complicado. Involucra al cerebro, las hormonas, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos. Una falla en uno de estos componentes puede provocar un problema.

El hecho es que la disfunción eréctil afecta a hombres de todas las edades. Sin embargo, a medida que envejeces, el riesgo puede aumentar. Esto no solo se debe a que las erecciones tardan más en lograrse, sino a que hay otros factores contribuyentes que pueden intervenir. Los problemas físicos, como las enfermedades cardíacas, el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes, la obesidad y fumar pueden provocar disfunción eréctil. Por otro lado, la depresión, la ansiedad, el estrés, los problemas de relaciones y otras inquietudes de salud mental también pueden interferir con los sentimientos sexuales. Además, esto puede provocar o empeorar sus problemas eréctiles. A menudo, es un poco de ambos. Es importante comprender el estado físico y psicológico de la persona para conocer la causa subyacente de la disfunción eréctil de la persona.

A diferencia de muchas afecciones médicas, los síntomas de disfunción eréctil son bastante claros. Si tienes problemas persistentes para alcanzar o mantener una erección, es posible que tengas disfunción eréctil. Si tienes alguno de estos síntomas, acudir a un médico de familia o un internista es una buena opción para comenzar.

Generalmente, la parte más difícil del diagnóstico de la disfunción eréctil es superar la vergüenza que acompaña hablar sobre esta afección. Sin embargo, una vez que hables con tu médico, sabrás que es un problema común y se podrá realizar un diagnóstico rápidamente. Para muchas personas, lo único que se necesita es un examen físico y responder algunas preguntas básicas sobre los antecedentes médicos. Si tienes afecciones médicas crónicas o el médico sospecha alguna afección subyacente, es posible que tengas que someterte a pruebas adicionales o consultar a un especialista, como yo.

Millones de hombres logran tratar con éxito su disfunción eréctil. Una ruta popular son los medicamentos recetados. Tomar medicamentos no produce automáticamente una erección. Estas pastillas amplifican los efectos del óxido nítrico. Este es una sustancia química que produce el organismo y que relaja los músculos del pene. La estimulación sexual libera este químico y estos medicamentos aumentan su efecto, lo que permite tener una erección. Otros medicamentos eficaces, aunque menos comunes, para tratar la disfunción eréctil incluyen inyecciones o supositorios uretrales. Si los medicamentos no funcionan, el médico puede recomendarte una bomba de vacío para el pene. Este dispositivo usa un tubo hueco para crear vacío y hacer que la sangre fluya hacia el pene. Los implantes penianos son otra opción e implican colocar quirúrgicamente un dispositivo que permite que el pene alcance la erección. Si la disfunción eréctil está afectando tu salud mental o tus relaciones, es posible que el médico te recomiende que tú y tu pareja visiten a un psicólogo o un terapeuta sexual. El tratamiento real dependerá de la causa y la gravedad de la disfunción eréctil, así como cualquier afección médica subyacente que pueda estar presente. Tu médico podrá trabajar contigo para encontrar la solución correcta.

La disfunción eréctil puede ser un tema incómodo de hablar con tu médico, con tu pareja o con tus amigos. Pero no debes asumir que te pasa solo a ti. Habla con tu pareja de manera abierta y con sinceridad sobre tu afección. Intenta recordar que es muy común. Lo más importante es que se puede tratar. Si quieres informarte más sobre la disfunción eréctil, puedes mirar los videos relacionados. También puedes visitar mayoclinic.org. Te deseamos lo mejor.

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o de mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. También se conoce como impotencia.

Tener problemas de erección de vez en cuando no siempre es un motivo para preocuparse. Pero si la disfunción eréctil es constante, puede causar estrés y afectar la confianza en uno mismo, e implica un desafío para la pareja. Los problemas para lograr o mantener una erección también pueden ser un signo de una enfermedad que necesita tratamiento y un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.

Si te preocupa la disfunción eréctil, habla con el profesional de atención médica, incluso si te incomoda hacerlo. A veces, el tratamiento de una afección subyacente puede solucionar la disfunción eréctil. También podrías necesitar medicamentos u otros tratamientos directos.

Síntomas

Tener dificultad para lograr una erección de vez en cuando es algo común. Los síntomas de la disfunción eréctil son constantes y suelen empeorar con el tiempo. Estos podrían incluir:

  • Problemas para lograr una erección.
  • Problemas para mantener la erección.
  • Disminución del deseo sexual.

Cuándo debes consultar a un médico

Consultar con el profesional de atención médica principal es un buen punto de partida cuando tienes problemas de erección. Programa una cita con tu profesional de atención médica en los siguientes casos:

  • Te preocupan tus erecciones o tienes otros problemas sexuales, como eyacular antes de lo deseado. Esto se conoce como eyaculación precoz. Eyacular más tarde de lo que desearías se conoce como eyaculación retardada.
  • Tienes diabetes, una enfermedad cardíaca u otra afección médica que podría estar asociada con la disfunción eréctil.
  • Tienes otros síntomas además de la disfunción eréctil.
Atención médica para la disfunción eréctil en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza visitando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Empieza el proceso

Causas

La excitación sexual del sexo masculino es compleja. Están implicados el cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos. La disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema con cualquiera de estos elementos. Además, el estrés y las preocupaciones relacionadas con la salud mental pueden causar disfunción eréctil o empeorarla.

A veces, la causa de la disfunción eréctil es tanto física como mental. Por ejemplo, una afección física leve que hace que la respuesta sexual sea más lenta podría generar ansiedad en torno a mantener la erección. La ansiedad puede contribuir a la disfunción eréctil.

Causas físicas de la disfunción eréctil

Causas físicas comunes de la disfunción eréctil:

  • Enfermedades cardíacas.
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos, también conocida como ateroesclerosis.
  • Colesterol alto.
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Síndrome metabólico, que implica un aumento de la presión arterial, niveles altos de insulina, grasa corporal alrededor de la cintura y niveles altos de colesterol.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Esclerosis múltiple.
  • Ciertos medicamentos de venta con receta médica.
  • Consumo de tabaco.
  • La enfermedad de Peyronie, que puede hacer que haya dolor durante las relaciones sexuales, que el pene se curve, que el pene reduzca su tamaño con la erección, o que aparezca un bulto en el pene.
  • Abuso de alcohol o consumo de drogas ilícitas.
  • Afecciones del sueño.
  • Tratamientos para el cáncer de próstata o el agrandamiento de la próstata.
  • Cirugías o lesiones que afectan la zona pélvica o la médula espinal.
  • Bajos niveles de la hormona testosterona.

Causas de disfunción eréctil relacionadas con la salud mental

El cerebro desempeña una función fundamental en la excitación sexual, que comienza la erección. Cosas que pueden interferir en el deseo sexual y causar o agravar la disfunción eréctil:

  • Depresión, ansiedad u otras afecciones de salud mental.
  • Estrés.
  • Problemas con la pareja.

Factores de riesgo

A medida que envejeces, las erecciones pueden tardar más en iniciar y pueden no ser tan firmes. Es posible que necesites un contacto más directo con el pene para lograr una erección y mantenerla. Pero la disfunción eréctil no es una parte típica del envejecimiento.

Factores de riesgo que pueden contribuir a la disfunción eréctil:

  • Enfermedades. La diabetes o las afecciones cardíacas son factores de riesgo importantes.
  • Consumo de tabaco. Esto reduce el flujo de sangre a las venas y las arterias. Con el tiempo, el consumo de tabaco puede causar enfermedades crónicas que derivan en disfunción eréctil.
  • Sobrepeso. La obesidad, en especial, puede llevar a la disfunción eréctil.
  • Ciertos tratamientos médicos. Estos incluyen cirugía de la próstata o radioterapia para el cáncer.
  • Lesiones. Esto sucede en particular si las lesiones dañan los nervios o las arterias que controlan las erecciones.
  • Medicamentos. Estos incluyen antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para tratar la hipertensión arterial, el dolor o las afecciones de la próstata.
  • Afecciones de la salud mental. Estas incluyen estrés, ansiedad y depresión.
  • Consumo de alcohol y drogas ilícitas. Esto sucede especialmente en el caso de un uso prolongado de drogas o un consumo abundante de alcohol.

Complicaciones

Posibles complicaciones causadas por la disfunción eréctil:

  • Vida sexual deficiente.
  • Depresión, estrés o ansiedad.
  • Vergüenza o baja autoestima.
  • Problemas en la relación de pareja.
  • Imposibilidad de lograr un embarazo.

Prevención

La mejor manera de evitar la disfunción eréctil es elegir un estilo de vida saludable y controlar las enfermedades. Por ejemplo:

  • Trabaja con el profesional de atención médica para controlar la diabetes, las enfermedades cardíacas u otras enfermedades crónicas.
  • Asegúrate de que te hagan controles periódicos y exámenes de detección.
  • Deja de fumar, limita o evita el consumo de alcohol y no consumas drogas ilícitas.
  • Haz ejercicio con regularidad.
  • Busca formas de aliviar el estrés.
  • Busca ayuda para la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental.
Atención médica para la disfunción eréctil en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza visitando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Empieza el proceso

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 10, 2025
  1. AskMayoExpert. Erectile dysfunction (adult). Mayo Clinic; 2023.
  2. What is erectile dysfunction? Urology Care Foundation. https://www.urologyhealth.org/urology-a-z/e/erectile-dysfunction-(ed). Accessed Oct. 17, 2024.
  3. Rosen RC, et al. Epidemiology and etiologies of male sexual dysfunction. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 17, 2024.
  4. Erectile dysfunction. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/urologic-diseases/erectile-dysfunction/all-content. Accessed Oct. 17, 2024.
  5. Erectile dysfunction/sexual enhancement. National Center for Complimentary and Integrative Health. https://www.nccih.nih.gov/health/erectile-dysfunctionsexual-enhancement. Accessed Oct. 18, 2024.
  6. Ferri FF. Erectile dysfunction. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 18, 2024.
  7. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Nov. 25, 2024.